Vic, epicentro de la pastelería mundial con el exitoso preestreno del documental de Lluc Crusellas.
Más de 800 personas, entre ellas chefs y pasteleros internacionales, personalidades locales y amigos y familiares de Lluc, vivieron una noche emotiva e histórica para la pastelería.
El preestreno del documental "LLUC: Una crónica de la pastelería" convirtió L'Atlàntida de Vic en el epicentro de la pastelería mundial durante una noche mágica y emotiva. Con la sala completamente llena, más de 800 personas se congregaron para ser testigos de la primera proyección de este esperado film, dirigido por Jordi Torra y producido por FISHCORB, que repasa el camino de Lluc Crusellas hasta convertirse en el mejor chocolatero del mundo.
El evento contó con la presencia de destacados chefs y pasteleros de todo el mundo, muchos de ellos referentes internacionales que no quisieron perderse este hito histórico. Entre los asistentes también se encontraban representantes institucionales y empresariales de la comarca, como el alcalde de Vic, la concejala de comercio o Anna Erra, diputada del Parlamento de Cataluña, quien intervino en el discurso inicial subrayando la importancia de Crusellas como embajador del talento y la excelencia gastronómica de Osona.
Antes del inicio de la proyección, el protagonista de la noche, Lluc Crusellas, se acercó a su público con una sesión de photocall donde los asistentes pudieron fotografiarse con él, mostrando una vez más, su ya conocida cercanía y humildad con su público.
Minutos antes de empezar el documental, las intervenciones de Jordi Torra, Anna Erra y Arnau Arboix, moderador de la velada, emocionaron profundamente al público. No obstante, el momento más conmovedor llegó con las palabras de Lluc Crusellas, quien quiso dedicar su éxito a su familia, haciendo una mención especial a sus padres, y destacó el apoyo incondicional de Josep Novellas, jefe de PAVIC.
Para cerrar la noche, el cóctel de celebración amenizado por DJ Campru y acompañado por los cavas de DOMENIUS pemitió un ambiente distendido y cercano donde se pudieron escuchar comentarios repetidos de admiración y satisfacción por el documental y por la trayectoria de Lluc Crusellas.
Este preestreno supone el punto de partida de un viaje que llevará el documental a salas comerciales antes del verano y a plataformas digitales a finales de año, después de su paso por festivales de cine y gastronomía en todo el mundo. Finalmente, es importante mencionar la participación de marcas como MOVENTO SARSA, CIVIA, GIRBAU, VICREU o el CLUB TENNIS VIC, marcas locales, cercanas a Lluc Crusellas, que facilitaron la producción del evento y el preestreno de este prometedor documental.